ENCUESTAS, INFORMACION, MUSICA, VIDEOS, NOVEDADES, Y TODO LO QUE VOS QUERES SABER!!

¡DEJANOS TU COMENTARIO Y PEDIDO DE MATERIAL DE TU BANDA PREFERIDA Y TE LO SUBIMOS!
Mostrando las entradas con la etiqueta alex campos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alex campos. Mostrar todas las entradas

De Luz gira en Argentina | 15 al 26 de noviembre | @DeLuzOficial @AndresAgeitos @Comunicarles @FeedbackAgencia


El guitarrista Javier Serrano y el tecladista Juan Botello, quienes sirvieron como músicos y productores junto a Alex Campos, dando forma a un nuevo proyecto musical De Luz, como resultado de un sueño construido y llevan a cabo junto al productor Kiko Cibrián.

En esta oportunidad el productor Argentino Andrés Ageitos, anunció una gira con la banda en Argentina, que se llevará a cabo desde el 15 al 26 de Noviembre del corriente año, bajo el nombre #TuLuzTour. Pronto se conocerá el cronograma de fechas y ciudades en las que la agrupación colombiana se presentará, dado que aún no cierra su agenda. 

De Luz, es un ministerio de alabanza y adoración que lleva como bandera el pasaje bíblico (Efesios 5:8) “andad como hijos De Luz”. El objetivo de este ministerio, es crear un ambiente de adoración a Dios y llegar a todos los que no le conocen, llevando las buenas nuevas de amor y salvación, como también un mensaje de sanidad a los corazones afligidos y sedientos.

Su propósito es crear el ambiente para quienes deseen adorar a Dios a través de la música. Recientemente lanzaron el sencillo Tu Luz, featuring Tu Presencia, esta nueva canción viene con mucha fuerza musical, mucho ritmo y una mezcla del rock con la música electrónica y el sonido único que caracteriza a De Luz.
El videoclip fue dirigido por Johan Sebastián Rodríguez de “Zorro Creativo Films”, se estrenó en el mes de agosto en el Bogotá Góspel y en Miami en el marco de Expolit 2018, actualmente superó las 100.000 visitas en Youtube. 

Tu Luz, es el primer sencillo de lo que será su 2do álbum y cuenta con la autoría de Juan Botello y Javier Serrano inspirados en el pasaje Juan 3:16. “En esta generación vemos como se ama las cosas que van en contra de Dios, en otras palabras aman más la oscuridad; nosotros como hijos de luz tenemos la responsabilidad de hacer brillar más a luz, que es Cristo, en cada rincón posible y esta canción es una herramienta para lograr eso”.

La gira en Argentina es coordinada por Andrés Ageitos, pronto se conocerá el cronograma de presentaciones y ciudades confirmadas, aún está la agenda abierta, por lo que se puede consultar con Andrés Ageitos, por mail contacto.aap@gmail.com

Reseña Biográfica

Javier y Juan, compañeros de estudio en la carrera de música, comenzaron a soñar con este proyecto, desde mediados del 2004. Dios ha guiado sus vidas por el camino del servicio junto al reconocido Alex Campos. Junto a Kiko Cibrián hacen tangible este sueño. El mayor anhelo de la agrupación colombiana, es adorar a Dios a través de un estilo propio músical, pero su mayor propósito es vivir como hijos De Luz..

En el 2015 ganaron el Latin Grammy como productores del disco “Derroche de Amor” que fue seleccionado como “Mejor álbum cristiano en español” (2017) y con su primer disco “De Luz”, ganaron el premio Arpa en la categoría “Lanzamiento del año”. 


Eventos cristianos vs responsabilidades, “cuando la realidad supera la ficción” | @LeonelRossi @FeedbackAgencia

Al momento de escribir este artículo se me vienen a la memoria, viajes, recitales, congresos, campamentos, giras, experiencias y vivencias con mucho significado, tanto que mejor sigo escribiendo y no hago cálculos de como paso el tiempo. 



La pregunta ¿Qué me motiva a escribir sobre esto? es sencilla. A lo largo de los años he vivido y he sido parte de distintos eventos, por eso recalco que son muchas experiencias y varios detonantes que me llevan a la necesidad de hablar, creo tener algo de autoridad, en general del tema. 

Como para dar un puntapié inicial, el problema en la mayoría de los casos es la falta de experiencia para encarar algunos proyectos, eventos, recitales, o shows, llámenlo como más les guste, pero en todos los casos el primer error es creer que porque “siento hacerlo”, entonces voy a hacerlo bien. El sentir está bien como punto de partida. La visión, el querer hacer algo, todo esto se nubla y carece de sentido sino le sumamos experiencia, conocimiento del tema, costos, recursos (humanos y económicos), apoyo, y herramientas necesarias. El sentimiento nos lleva a embarcarnos en cosas que en la mayoría de los casos no estamos preparados para afrontar. Ojo, no porque no podamos hacerlo, pero si lo pienso en frio, ¿puedo llevarlo adelante? ¿Tengo los conocimientos necesarios, equipo y medios para hacerlo?

Me ha tocado realizar giras con salmistas y ministros, nos llamaron de distintos ministerios para pedirnos que vayamos a una reunión y en el momento de hablar con el encargado sobre detalles técnicos y el *“Ryder”, muchas veces me encontré con preguntas como, ¿y eso? *(Ryder: es la planilla que refleja los requerimientos técnicos de sonido y planta que un artista necesita para poder ejecutar su música); o en otros casos con respuestas como: “Ah, no sabía que tenía que pagarles un viatico”, y el hermano estaba queriendo traer a una banda radicada en otro país.  ¿Qué es lo que nos lleva a pensar que un grupo o ministerio que realiza giras, visita a otros países, lanza discos nuevos, hará todo esto de su propio bolsillo? Bueno la respuesta es fácil, la falta de conocimiento y experiencia. ¿No dice acaso la Biblia que “El obrero es digno de su salario”? 

Es verdad que debemos diferenciar la buena voluntad e intención de aquellos que no saben, pero en la marcha preguntan, van adquiriendo experiencia, tienen el espíritu para emprender y la gente los apoya, de aquellos que saben cómo hacerlo, tienen el recurso pero en la marcha se dan cuenta que no podrán cumplir con lo pautado, y luego desaparecen sin hacerse cargo de las cosas que emprendieron. 

Hagamos desde aquí  un paréntesis y vayamos al kit de la cuestión. No es el motivo del artículo desmotivar a aquellos que quieren hacer cosas para bendecir a otros, sino llevarlos a que su próximo evento sea de excelencia, pero si desenmascarar a quienes de alguna manera toman compromisos que desde el vamos saben que no van a poder cumplir, y sin embargo siguen como si nada. 
A veces pienso si muchas películas de Hollywood no se inspirarán en nuestras vivencias y experiencias. 

Para llevar adelante un evento tipo recital estándar, se necesita mínimamente contratar algo de publicidad (campaña de mailings, publicidad en radios y en algunos casos tv), gráfica del evento, gastos del lugar (en ocasiones se hace en locaciones propias), gastos de la banda (ofrenda o cashe), dependiendo de la banda hospedaje y comidas, luces y sonido y algún otro particular esporádico. 

Todo esto tiene un costo y significa afrontar varias responsabilidades. Ahora, al momento de cumplir con todos estos compromisos que asumimos como organizadores, la pregunta sería: ¿por qué dejamos librado al azar de la venta de entradas el pagar a todos o no hacerlo? Un mínimo ejemplo es el grupo o banda que aparto la fecha, tal vez renunciando a otra invitación, desde el vamos ya se comprometió con mi evento y por ende eso tiene un costo, logística, y responsabilidad por parte del grupo hacia mi como organizador. Veamos este simple ejemplo: Si fuéramos a pedir un préstamo al banco, y dejáramos de pagar una sola cuota, nos generaría un problema financiero, intereses extraordinarios, y dificultades con nuestro crédito, limitando cualquier otra posibilidad. Sin embargo en nuestros eventos cristianos a veces pareciera estar mal, o desubicado, cuando te enfrentas a algún “avivado” que no quiere cumplir con lo que pautó. Es honrado reclamar lo que corresponde, siempre y cuando esto no sea un abuso, y se haya pautado un precio justo por cada trabajo realizado. Que sea para Dios, no quiere decir que sea gratis, o que no conlleve dejar muchas otras cosas, invertir tiempo y fuerzas. 

Pero lamentablemente “muchos” se agarran de esto y encubren su falta de responsabilidad vistiéndola de servicio, simplemente para sacar provecho y no cumplir con sus responsabilidades.  Estas cosas no deberían callarse, y dejar en claro que si se tuvo la necesidad de contratar un trabajo (difusión, prensa, publicidad), y la otra persona pone su conocimiento, contactos, relaciones a tu servicio, entonces eso debe ser remunerado como corresponde, porque para llegar al resultado deseado, seguramente costo años de estudios, trabajo, lágrimas y esfuerzo.

No está demás el aclarar que para llevar adelante un buen trabajo, evento, recital, es indispensable no hacerlo solo. Por obvio que suene es necesario dejar en claro que un respaldo siempre será la garantía de que las cosas estarán encaminadas. Buscar auspiciantes, que me ayuden a ir descartando gastos, formar un equipo de trabajo y poder delegar distintas áreas. No querer abarcar todo es la clave para que todo realmente funcione y nos da la pauta de ocuparnos de la visión general del evento. En cuanto a apoyo entiéndase familiares, amigos, mi iglesia o pastores de mi zona. 

Otro punto importante es la precaución, porque para reclamar lo que corresponde es necesario ser cauto y actuar como tal. Si haces algún trabajo hazlo como corresponde, con esto me refiero a tener tus facturas, realizar un contrato por el trabajo y dejar en claro las condiciones con anticipación. De esta manera uno tiene las herramientas para poder reclamar lo que es justo. Todo lo que implique condiciones, cuestiones técnicas, detalle del trabajo pedido u ofrecido. Si es un grupo,  lo que necesita para ejecutar su presentación, tiempo del show, algún requerimiento especial si se justifica. Todo esto y por el bien de ambas partes, para llevar un orden y que las cosas sean claras, entonces debe estar detallado. Llámale contrato, un email con el visto de ambas partes, en fin, tener un orden siempre beneficia a ambas partes y lleva a una relación más ágil y transparente. 

Vale aclarar que detrás de muchos organizadores y me incluyo, a veces existe una motivación errónea. Si bien el evento pretende exaltar a Dios, predicar el evangelio que es lo correcto, el ver que “Yo” lo realice, o “Yo” traje tal banda, es más fuerte que el propio juicio que me permite analizar como realmente está saliendo todo. ¿Me explico? 

He realizado eventos junto a artistas internacionales, con organizadores amigos, o conocidos y me di cuenta que por la relación que uno tiene a veces la confianza nos juega también una mala pasada. En oportunidades hasta último momento deje pasar detalles, sabiendo que necesitaba cubrir otras cosas y me encontré a minutos de dicho evento persiguiéndolos para que por favor cubrieran lo que habíamos pautado (Entiéndase costos de pasajes aéreos y detalles esenciales para poder seguir en medio de una gira). Respuestas como “ahh, pero habla con tal o cual, Dios está en medio, él va a entender”. Tengamos por seguro algo, Si Dios está en medio, entonces las cosas tienen que ser claras, tiene que haber cuidado, respeto y si las cosas salen mal que es factible, al menos tener la humildad de hacerse cargo, charlar, quedar en contacto, y no esquivar las llamadas de quienes quieren y necesitan una respuesta. 

La sinceridad y humildad se demuestran en pequeños actos, hablando, siendo transparente, comunicando. Siempre que hagamos algo, pueden haber muchos factores que nos lleven a un mal resultado, pero nuestra actitud y transparencia hacia quienes están involucrados, hará la diferencia. En una palabra, debo y debes hacerte cargo, solucionar o dar al menos la certeza de una solución a un plazo definido. 

Con los años aprendí también algo muy importante y que de seguro te paso, y es que hubo situaciones donde me toco afrontar cosas a las que no estaba preparado. Nadie nace con la experiencia de hacer algo. En mis primeros eventos me hablaban de temas y cuestiones técnicas que realmente desconocía, pero hay algo, un detalle que me permitió avanzar y fue el rodearme de aquellos que ya tenían experiencia. Me di cuenta que preguntar, consultar, decir que de algo no sé, no es signo de ignorancia y encontré mejor respuesta y aceptación que pretender sabérmelas todas, y quedar mal. Es sabio pedir consejo, es sabio preguntar, y entender que lo que a mí me parece inalcanzable hay otro que ya lo paso. Esto nos evitará pasar momentos incomodos y ayudará a consolidarme con mi equipo de trabajo. 

Estamos en un tiempo en donde las comunicaciones, las redes sociales, el internet, nos ayuda de manera sorprendente y hoy es más fácil llevar adelante un evento de cualquier tipo. Contamos con un canal de difusión mucho más acelerado y directo al público que queremos llegar, pero ojo, porque también puede ser un difusor de los malos resultados.

Por eso seamos conscientes, responsables, organizados, cuidemos a nuestra gente y también a aquellos a los cuales llegaremos con el mensaje en nuestros eventos. 

Por eso podemos revertir la situacion,  y dejar que situaciones extremas solo se vean reflejadas en una película de hollywood y no en nuestra realidad a diario.

Fuimos llamados a hacer cosas con excelencia y esa debe ser nuestra motivación, porque si todo sale bien, si cada detalle está cuidado, si la gente que trabaja con nosotros está motivada y remunerada como corresponde, entonces el canal para este mensaje no tendrá ninguna interrupción, y todos serán realmente bendecidos. 

“Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría”  (Eclesiastés 9:10).
“Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde [sea excelente] aún más y más en ciencia y en todo conocimiento, para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo”  (Filipenses 1:9-10).


Leonel Rossi 
Periodista | Locutor 
Director de Agencia Feedback
Prensa de Especialidades Juveniles 

Padre, esposo, líder del Centro Cristiano Nueva Vida (CCNV).

Alex Campos, firma de discos y conferencia de prensa | @CamposAlex @FeedbackAgencia @LeonelRossi @martinkyosko


Dentro del marco del "Tour derroche de Amor 2015" el cantante Colombiano Alex Campos, ofrecerá en Buenos Aires, una conferencia de prensa con los medios de  prensa y un tiempo especial de firma de discos para sus seguidores.

La conferencia se llevara a cabo el próximo viernes 16 de octubre a partir de las 16hs, en las instalaciones de la librería "A su Imagen", ubicada en Av. Rivadavia 3474, Capital Federal.

Es necesario destacar que el cupo es limitado, los medios deben acreditarse con anterioridad enviando un email a: leonel@agenciafeedback.com.ar . A cada asistente se le brindara el material promocional de Alex.



En cuanto al público asistente, Alex campos compartirá un tiempo especial con ellos, y estará disponible para poder firmar discos a cada uno.

Derroche de Amor es la última producción de Alex y se encuentra disponible en librerías cristianas de todo el País.

Leonel M. Rossi
Agencia Feedback


Video Es el Amor de Alex Campos

Es el amor - Alex Campos - HD from CanZion on Vimeo.

Con una producción increíble Alex Campos presenta su nuevo videoclip Es el Amor parte de su última producción Lenguaje de Amor.

El video fue rodado en las afueras de Bogotá. Se empleó una pick-up Ford modelo 51’. Una reliquia que, acompañada por distintos paisajes característicos le provee al clip un aire latino que tanto caracteriza al cantautor.

Pasa por un gran momento. Los conciertos de Alex Campos planeados para este año dan cuenta del trabajo y esfuerzo que el colombiano está poniendo en este proyecto. Tiene planeada una gira por Europa, se encuentra en pleno tour Lenguaje de Amor por Latinoamérica y además pronto se presentará en Raza de Campeones 4.

Fuente: La-Vitrola.com.ar

Alex Campos inicia conciertos en Perú junto a “Veinte Veinte”

Alex Campos, líder de Misión Vida iniciara su gira por Latinoamérica en Lima donde presentará sus canciones más reconocidas y además su último disco “Lenguaje de Amor” y lo hará junto a la banda argentina “Veinte Veinte" este 14 de febrero.


El reconocido salmista colombiano Alex Campos nacido el 10 de Setiembre de 1976 en Bogotá Colombia es uno de los cantantes juveniles más destacados de la música cristiana en español. Gracias a la unción que Dios ha derramado sobre él, sobre su música y el ministerio Misión Vida, ha logrado llegar a la juventud de diferentes países retándolos a conocer y amar a Dios intensamente.

Mientras que la banda argentina “Veinte Veinte" es un grupo musical con el deseo de poder alcanzar a la juventud contemporánea y en la actualidad está integrada por Diego Passuelo (batería y voz y Gabriel Castro (guitarra y voz). y Lisandro Nieto (Bajista y Voz).

Alex Campos y “Veinte Veinte" se presentaran en un gran concierto que se realizara el lunes 14 de febrero desde las 7 pm en la Iglesia el Aposento Alto ubicado en la Av. Gerardo Unger Nro. 6993 en Independencia y las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.


FUENTE: http://www.perugospel.com/